Algunas islas fueron habitadas por culturas prehispánicas, que florecieron tanto en la Península de Baja California como en la costa oriental del golfo. En la península se desarrollaron tres culturas: la yumana , al norte del paralelo 30; el complejo cultural Comondú , en la zona del desierto central, y Las Palmás, al sur. Varios grupos indígenas formaron parte de estas culturas, pericúes , al sur; los guaycuras , al centro; y los cochimíes , al norte. Los pericúes habitaron las islas Cerralvo , Espíritu Santo y San José. En la costa de Sonora y Sinaloa, fueron los yaquis y seris quienes tuvieron una mayor relación con las islas de Tiburón y San Pedro Mártir. Del pasado indígena y colonial quedaron vestigios numerosos, uno de estos sitios, ubicado en la Isla Tiburón, es la llamada “Cárcel”, honrada por la comunidad seri y se dice que fue un sitio de reclusión que utilizaron los novohispanos para exterminar a los seris . En las islas del Espíritu Santo y La Partida, se encontraron campamentos habitacionales en cuevas o covachas, concheros y pinturas rupestres, cuevas funerarias con entierros humanos pintados en rojo ocre y envueltos en hojas o fibras de palma o piel de venado, característicos de la cultura de Las Palmas. El descubrimiento de las islas ocurrió el 8 de julio de 1539, durante la última expedición que organizó Hernán Cortés saliendo del puerto de Acapulco, a pesar de perder un navío fue la más afortunada, ya que llegaron a la Bahía de la

En el Golfo de California se distribuyen aproximadamente 900 islas e islotes, ubicadas desde las cercanías de la desembocadura del Río Colorado hasta el paralelo 21. La mayoría de las islas presentan rocas ígneas, principalmente del Mioceno, existen también gneiss y granitos del Paleozoico y rocas sedimentarias del Cretácico. Las islas están relacionadas con la morfogénesis del Golfo y la actividad de la falla de San Andrés. Su flora pertenece al Desierto Sonorense. Debido a su estructura biológica, geológica y diversidad de especies, éste es uno de los desiertos más complejos de Norteamérica, pero no de los más diversos del mundo. Las especies que predominan en la flora insular son las plantas suculentas y las cactáceas, como las chollas ( Opuntia ) y los cardones ( Pachycereus ), también se encuentran árboles y grandes arbustos de palo verde ( Cercidium ), palo fierro ( Olneya ), lomboy ( atropha) , y torote o árbol de elefante ( Bursera ). La composición de la fauna terrestre de las islas está determinada por factores tales como la distancia que existe entre ellas y el continente, su origen geológico, su tamaño y altitud, así como la presencia de agua dulce, la diversidad de hábitat y la diversidad de plantas que hay en cada isla. Entre los grupos de vertebrados de las islas sobresalen los reptiles por su alto nivel de endemismos, se estima que alrededor de 60



gracias
ResponderEliminaresta exelente tu trabajo
ResponderEliminarMuy buen trabajo
ResponderEliminarexelente trabajo compañero.
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarbuen trabajo C:
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarbuen trabajo son unos animales muy hermosos, jejeje de las plantas no digo lo mismo son algo raras
ResponderEliminarenrrealidad si jeje y muchas gracias
Eliminarme gusto pero hay cosas muy interesantes en ella en los animales
ResponderEliminaresta muy bien echo me gustaron muchos las imajenes pork la berdad k son muy dificiles de necontrar senota k las buscastes muy bien aun k los nombres de las islas entan muy raros la berdad por eso no entendi bein las cosas pero de todas formas esta muy bien echo!
ResponderEliminargracias
Eliminares bueno saber que en esta zona existen animales unicos de este lugar, por lo que tenemos que tambien cuidarlos, para evitar asi que no sea muy tarde despues.
ResponderEliminartienes la razón fatima y muchas gracias
Eliminargrasias
ResponderEliminarSands Casino | Sydney, Australia
ResponderEliminarWith over 20 샌즈카지노 years of experience in 1xbet online gambling and entertainment, the Sands Hotel & Casino in Sydney has a top-notch gaming floor offering 제왕카지노 the best of Sydney's